INTERVENCIONES RECOMENDADAS EN CASOS DE DESAPARICIÓN DE MENORES DE EDAD
“Es responsabilidad de las autoridades determinar qué fue lo
que ocurrió, no es una responsabilidad exclusiva de las familias.
Existe un mito y es que hay que esperar 72 horas en una
desaparición, pero no es así, porque esas primeras horas son fundamentales para
ubicar al menor y evitar que corra riesgo en su integridad”,
Viviana Quintero
coordinadora de Infancia de la Red PaPaz
Se recomiendan los siguientes pasos
El padre de familia
debe colocar denuncia tan rponto sea
posible ante entidades competentes
1. Si usted está
totalmente convencido de que su hijo se encuentra desaparecido, no espere.
Llame inmediatamente a la línea 123 o al policía de su cuadrante.
2. Otra línea de ayuda es la 122 de la Fiscalía General de la Nación.
De igual manera puede denunciar la desaparición de su hijo en cualquier CAI o estación de Policía de la ciudad o al
cuadrante de su barrio.
3. Asimismo puede hacerlo a través de la línea
141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.(Solicite número de
radicado)
NOTAS:
Según fuentes oficiales, (que prefirieron omitir su identidad), la mayoría de los
menores que desaparecen de sus hogares y que son reportados a la Policía o a la
Fiscalía tienen entre 13 y 18 años y aparecen, en la mayoría de las
circunstancias, en un lapso de cinco días.
REFERENCIAS
Sabe qué hacer si su hijo
desaparece?, esta es la guía para actuar. (Septiembre 27, 2018 )¿ El Pais.com .Disponible en https://www.elpais.com.co/cali/sabe-que-hacer-si-su-hijo-desaparece-esta-es-la-guia-para-actuar.html
PREVENCIÓN
Viviana Quintero, coordinadora de Infancia de la Red PaPaz afirma que la desaparición de un menor de 12 años tiene
características diferentes a la de un adolescente.
“En el caso de los menores de 12 años es importante tener
información actualizada de ellos, por ejemplo, fotografías recientes, su
estatura, edad, fecha de nacimiento, tipo de sangre, entre otros.
También es vital enseñarles a los niños a identificar
autoridades como a policías a los que puedan acudir en caso de que se pierdan o
intenten raptarlos. Esto es preparar a los niños ante un eventual incidente
grave”.
Taller: Lolita, la
chica de la chaqueta roja. Audio Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=wN8MsaTYcNs&t=100s
Guía
pedagógica disponible en https://orientacionagustinfernandez2020.blogspot.com/2020/07/lolita-la-chica-de-la-chaqueta-roja.html
Comentarios
Publicar un comentario